Visita al Jardín Botánico Carlos Thais
Palabras para Mónica
Mónica: qué poco te disfruté, fueron sólo ocho meses pero debo decir que fueron muy intensos, de mucho trabajo y dedicación. Sos el ejemplo de persona que yo quisiera ser, me quedo con lo mejor de vos... ¡TODO! Te quiero mucho y gracias por todo lo que me apoyaste este año. Empieza una nueva etapa a seguir disfrutando.
Gracias Mónica por todo
Y todo lo que pueda escribir va a ser poco
Por eso de CORAZON doy gracias a la vida por haber tenido la dicha de compartir estos dos años de carrera docente en la 18 .
Lo mejor para vos en esta nueva etapa te voy a extrañar pero me diste muchas herramientas para seguir por este largo camino del educador
Un abrazo de gol!!!!
Rox
Mónica: aunque realmente esperaba que sucediera, es difícil aceptar que no va a volver a recibirme esta persona tan especial. Hemos caminado un camino muy variado, con alegrías y tristezas, pleno de logros, grandes esfuerzos que han valido la pena. Me quedo con el "honor" de haber compartido con una gran mujer y amiga. Gracias por estar siempre ahí.
Delia.
Cuando hablo de la escuela 18 siempre estas presente. Siempre nos decias que la escuela la formamos todos, la construimos todos y es cierto, pero también es real que estando vos como directora las cosas siempre son más simples... porque con tu ejemplo las palabras cobraban sentido... Es así, un Honor trabajar con vos, una persona que da espacio para crecer.
Mercedes
Muchos años compartimos con vos, cuantas cosas he aprendido. Gracias por todo lo que supiste guiarme en mi carrera docente.
Augurios y muchas felicidades en tu nueva meta. Suerte Mónica en tu nueva carrera.
Marta
Gracias por todos estos años que compartimos. Si hay algo que siempre pude reconocer en vos fue el inmenso amor por la docencia y por los chicos, siempre caminando los patios y preocupándose por cada cosa que pasaba. Te vamos a extrañar, pero otros te van a disfrutar en otro lugar. Mucha suerte!
Estrella
Mónica: En estos casi dos años compartidos, aprendí mucho de vos. Gracias por todo lo que me enseñaste!!! No es común, en la docencia, encontrar gente con tantas ganas de ofrecer lo que sabe. Que es mucho!!! Pero lo que más rescato, es tu inmenso amor por esta escuela y tu dedicación de lleno a ella. Estar atenta a todo lo que pasa, en cada detalle!!! Te vamos a extrañar un montón!!! Te deseo la mejor de las suertes en este nuevo desafío!!! Un beso enorme!!!
Gaby.
Mónica:
Desde ya, decirte que te voy a extrañar mucho.
Quiero agradecerte por todo lo que me enseñaste durante estos dos años. Sos un pilar muy importante en mi vida, siempre dandome la palabra justa en mis buenos y malos momentos.
Estoy muy agradecida que al incio de mi profesion me haya encontrado una persona que todos los dias apuesta a la educacion publica con sus gestos, obras, acciones de todos los dias.
Te quiero mucho y nunca me voy a olvidar que todavia hay personas que son capaces de cambiar las cosas por un futuro mejor.
Te quiero muchoooo Jimena
Para Mónica:
"La omnipresente", la siempre atenta, la responsable.....
Buena suerte en su profesión. Queda su impronta en la 18 del 10º
Luz...
Querida Mónica:
No por breve, la experiencia de trabajar en la escuela 18 deja de ser sorprendente. Siempre digo que esta escuela es una gema que brilla fuerte, fuerte en medio de la escuela pública. Esta escuela tiene vida, tiene alma, es la prueba viva que "se puede".
Para vos este texto de Galeano que sabrá decir mejor que yo...
“Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
—El mundo es eso —reveló—. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.”
Suerte!!!!!
Silvia
Monica, muchas gracias por todo lo que me ayudó y lo que me hizo crecer como docente. Nunca la voy a olvidar, ocupa un lugar muy importante en mi corazón.
Siempre la recordaré con mucho cariño y estima. La quiero mucho.
Liliana Vallone
Finalización del Proyecto ¨¨EL REINO DEL REVÉS

El último jueves de octubre los chicos de segundo grado, en biblioteca finalizamos el proyecto ¨EL REINO DEL REVÉS¨de María Elena Walsh, trabajado en el año con la señorita Liliana y Cristina.
Invitamos a los papás a compartir este momento , interpretamos ¨ Los tres Morrones¨, dibujamos y cantamos ¨La canción de la vacuna¨. Expusimos en afiches todos los trabajados realizados en el año sobre Poesia ¨La Calle¨ , ¨Murrungato del zapato¨, ¨Don Enrique del meñique¨, ¨La Reina Batata¨,¨Chacarera de los gatos¨, ¨Canción del jardinero¨, etc.
Maraton de lectura 2010
Festejar la lectura es contribuir a la adquisición del hábito de lectura, es fomentar al sostenimiento de una práctica indiscutida, necesaria, irremplazable. Festejar la lectura es, por último, resignificar un derecho muchas veces postergado, olvidado y allí es cuando las instituciones educativas resultan actores clave en el contacto entre los niños y los libros.
Proyecto Materiales y medio ambiente
Los alumnos de 4º grado estuvieron trabajando con el Proyecto de Los materiales y el medio ambiente.
Durante este proyecto aprendimos a separar la basura teniendo en cuenta cuáles materiales se pueden reciclar y cuáles no se pueden reciclar y por lo tanto hay que consumir menos o tratar de no consumir.
También reutilizamos materiales para construir objetos que expusimos en la escuela para la Exposición de Objetos Reciclados”
En computación diseñamos un Folleto Informativo para repartir en los comercios e Instituciones de los alrededores de la escuela para fomentar la Ley de las tres “R”: REDUCIR - RECICLAR Y REUTILIZAR.
Un sitio Web para disfrutar y aprender
Clic clic clic Cuentos interactivos
es sitio un propone una serie de cuentos dónde la participación de los cada lector se pone en juego. Siguiendo la idea que las nuevas tecnologías forman parte de la vida de los niños, es importante brindarles lugares donde encuentren un espacio de lectura y diversión.
Así los alumnos de 2do y 3er grado, junto con sus docentes, recorremos estas páginas virtuales para seguir trabajando en el área del lenguaje.
Los invitamos a entrar a este sitio y dejarnos un comentario
Un momento de encuentro
Comimos alfajorcitos de maicena de dulce de leche y pastelitos.
Además compartimos una clase de educación física con la Prof. Roxana y también con la Srita. Cecilia profesora de música.
¡Nos divertimos mucho!
Festejos del Día del maestro
Trabajo de segundo grado
- Durante el mes de agosto en la radio organizamos un concurso "Sanmartiniano" con cinco preguntas para constestar, en el cual participó toda la escuela.
L0s ganadores fueron: Bozzani Olivia de primer grado.
Luque Nicole de tercer grado.
Giganti Julia de quinto grado.
Siccha Rondón Génesis de quinto grado.
Trabajamos en 2º
- Durante el mes de agosto hemos transmitido los programas de radio de los días miércoles . Se han tratado diferentes temas dados en clase:
- EDUCACIÓN VIAL
- CUIDADO DEL CUERPO Y DE LOS DIENTES
¡Nos hemos divertido mucho!
En biblioteca estamos trabajando con los cuentos de Horacio Quiroga, hemos leído e interpretado:"EL LORO PELADO" Y "LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS".
Estamos trabajando con el proyecto:"EL REINO DEL REVÉS"de María Elena Walsh, leímos en el último programa del mes de agosto:"MURRUNGATO DEL ZAPATO".
EN EL LABORATORIO : realizamos una experiencia con frutos.Los cortamos y los observamos con lupa. Diferenciamos los frutos que tienen semillas de los que tienen carozo.Realizamos un afiche ilustrativo.
Visita al Centro Vivencial del Plan Hidráulico

Queriamos contarles, que hoy por la tarde los chicos de 6° realizaron una visita al Centro Vivencial del Plan Hidráulico. En la cual se informaron y conocieron lo relacionado a esta mega obra tan importante que esta desarrollando el Gobierno de la Ciudad.
SEPTIMO GRADO
SEPTIMO GRADO
Egipto en primer grado.

Los nenes de primer grado se recibieron de expertos egiptólogos, aprendieron mucho sobre la antigua civilización egipcia. Por eso en la 2º emisión del año de la radio que hicieron, anunciaron un concurso del que podía participar toda la escuela.
!La ganadora fue Maite Durante de 4º grado¡ !FELICITACIONES¡
La biblioteca del Aula

Cada libro es para ellos, un tesoro preciado. Los dejan orgullosos, pero "celosos" de prestarlos. Es una experiencia que viven de manera exitante.
Decidimos bautizar nuestra biblioteca del aula y para ello convocamos a buscar los posibles nombres en FAMILIA.
Una vez aportados los nombres, se copiaron en el pizarrón y se procedió a una votación.
Los nombre eran:
- "El rincón de las letras"
- "El mundo de la Lectura"
- "La biblioteca de 1ro para que aprendamos a leer"
- "Mi mejor amiga, la biblioteca de primero"
- "La biblioteca del saber"
- "Biblioteca Manuelita"
“Viajando al Mundial Sudáfrica 2010”

1. ¿Qué es un mundial?
2. ¿El futbol es cosa solo de hombres?
3. ¿Cuántos mundiales de futbol seguiste por algún medio de comunicación?
4. ¿Cuántos mundiales de futbol ganó Argentina? ¿Cuáles?
5. ¿Los partidos los ven por TV? ¿Los escuchan por la radio? O ambos……
6. ¿Por qué seguís a La selección de futbol?
7. ¿Tenés alguna cábala que sigas de un mundial a otro?
8. ¿Cual es la selección de tus sueños?
9. ¿Podría Argentina ser sede de un Mundial de Futbol? ¿Por qué?