Oriana nos cuenta sobre la visita al Planetario

En la entrada hay una piedra enorme regalada por el ex presidente estadounidense Richard Nixon de la mision Apolo XI.
Aparte de eso en casi todos los pisos hay maquetas de la nave y de todo lo que fue la llegada a la luna.
Estuvo buena la función porque nos enseñó quién fue el que creó el telescopio, quién dijo que los planetas no giraban alrededor de la tierra, sino que giranban alrededor del sol y muchas cosas más interesantes.
Maratón Nacional de Lectura
Más de 3 millones de niños, jóvenes y adultos participan de esta séptima edición de la Maratón Nacional de Lectura, hecho que advierte el compromiso de miles de personas por alcanzar una Argentina alfabetizada y lectora.
En la sala de informática de nuestra querida escuela, los alumnos de 1er ciclo junto con sus docentes, se sumaron a esta maratón, visitando y leyendo los cuentos de un sitio www.cuentosinteractivos.org para recorrer y analizar
En la sala de informática de nuestra querida escuela, los alumnos de 1er ciclo junto con sus docentes, se sumaron a esta maratón, visitando y leyendo los cuentos de un sitio www.cuentosinteractivos.org para recorrer y analizar

Poesía de 2do grado en el día de las secretarias
Aladino, la lámpara maravillosa y la PDI
Fracciones
Utlizando la Pizarra Digital Interactiva, visitamos una página http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/matematicas/indice.htm
y resolvimos operaciones con fracciones junto con nuestra señorita Liliana
y resolvimos operaciones con fracciones junto con nuestra señorita Liliana
Continuidad de los parques - Julio Cortázar
Los alumnos de 6to grado, junto con su docente Nicolás están trabajando con cuentos
Internet como fuente de información
Con el objetivo de desarrollar una actitud crítica con respecto a los contenidos de la páginas Web, los alumnos de 6to y 7 mo grado están analizando este tema:
Trabajamos para que nuestros alumnos como usuarios de Internet desarrollen la capacidad de seleccionar y evaluar las páginas Web a las que acceden.
Continuamos trabajando en el tema...
Algo que aparezca en Internet
no significa que este bien o que sea cierto.
A partir de esta idea comenzamos a buscar información sobre la wikipedia, su origen, características, autores, validéz del contenido. Analizamos una nota del diario La Nación "Los riesgos de Wikipedia"no significa que este bien o que sea cierto.
Trabajamos para que nuestros alumnos como usuarios de Internet desarrollen la capacidad de seleccionar y evaluar las páginas Web a las que acceden.
Continuamos trabajando en el tema...
Presentamos: El Libro viajero

¡Una noticia muy importante! Los nenes de primer grado junto conla Srta Marta están trabajando con el "Libro Viajero". Ustedes se preguntarán en qué consiste, bueno les contamos que está dividido en varias secciones. Todas pensadas para trabajar en familia, porque este libro lo arma la seño y cada familia aporta trabajando desde casa. ¿Les damos ejemplos?
Muy bien! Escribir cuentos a partir de imágenes o dibujar los cuentos que escriben; pintar las ilustraciones; responder adivinanzas e ilustarlas; a partir de imágenes armar una adivinanza; escribir colmos; resolver laberintos; buscar palabras en sopas de letras y muchas, muchas más actividades que muy pronto vamos a escanear para mostrarle este interesante trabajo.
Simultánea de ajedrez
En la sala de informática los alumnos "subimos" al blog las fotos que nos sacó la Srta. Emilia en las Simultáneas de Ajedrez.
Le contamos un poco: En la plaza de Mayo se realizó el evento que reunió a 600 alumnos de escuelas porteñas con maestros internacionales y docentes. La actividad tuvo lugar, el día 15 de abril, desde las 9 de la mañana y fue parte del programa "Ajedrez escolar", que organiza el Ministerio de Cultura. Participaron figuras de ese deporte como Lucas Liascovich, Benjamin Melani y Nahuel Diaz entre otros. Una grata experiencia para todos.
Le contamos un poco: En la plaza de Mayo se realizó el evento que reunió a 600 alumnos de escuelas porteñas con maestros internacionales y docentes. La actividad tuvo lugar, el día 15 de abril, desde las 9 de la mañana y fue parte del programa "Ajedrez escolar", que organiza el Ministerio de Cultura. Participaron figuras de ese deporte como Lucas Liascovich, Benjamin Melani y Nahuel Diaz entre otros. Una grata experiencia para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)